
- Las compras transfronterizas ganan terreno entre los consumidores costarricenses.
- Tiendamia destaca la confianza digital y el acceso a catálogos internacionales como factores clave del crecimiento.
El comercio electrónico en Costa Rica continúa en ascenso y se proyecta que este 2025 alcance ingresos por $1.802 millones, según datos de Statista, recopilados por Tiendamia. Esta tendencia refleja un crecimiento sostenido en las compras en línea, impulsado por una mayor confianza de los consumidores y la expansión de las compras transfronterizas.
Además, se estima que el sector mantendrá una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 8,91% entre 2025 y 2029, consolidándose como una de las áreas de mayor expansión en el ecosistema digital costarricense.
"El crecimiento del comercio electrónico en Costa Rica demuestra cómo la tecnología ha transformado las decisiones de compra. Hemos identificado una mayor confianza en las compras en línea y una preferencia por productos de tecnología, moda y hogar", comentó Mariana Figuera, Regional Manager de Tiendamia.
Factores clave del crecimiento del e-commerce
De acuerdo con el análisis de Statista, el auge del comercio electrónico en el país responde a varias tendencias:
✔ Mayor confianza digital: Las plataformas han mejorado en ciberseguridad y autenticación, lo que ha reducido la percepción de riesgo en compras en línea.
✔ Expansión del acceso a internet: Con una infraestructura tecnológica en desarrollo, más personas pueden acceder a plataformas de e-commerce desde cualquier punto del país.
✔ Preferencia por la conveniencia: La posibilidad de realizar compras sin salir de casa y recibir los productos a domicilio ha sido un factor determinante en la adopción del comercio digital.
Para responder a esta creciente demanda, Tiendamia ha fortalecido su plataforma digital y optimizado su logística, permitiendo el acceso a productos exclusivos de Amazon, eBay y tiendas en China, con procesos simplificados y transparentes.
Compras transfronterizas: la nueva apuesta del consumidor costarricense
Uno de los segmentos que más ha crecido en el país es el de compras transfronterizas, en el que los consumidores adquieren productos de tiendas internacionales. Entre las categorías más demandadas, destacan:
🔹 Tecnología y gadgets: Dispositivos inteligentes, accesorios y equipos de última generación.
🔹 Moda y accesorios: Marcas internacionales que no están disponibles en el mercado local.
🔹 Artículos para el hogar: Productos innovadores que responden a nuevas tendencias de estilo de vida y trabajo en casa.
Este fenómeno responde a la apertura del mercado costarricense a nuevas experiencias de compra, con plataformas que facilitan el acceso a catálogos globales.
Aunque el comercio electrónico sigue creciendo, el sector enfrenta retos como el fortalecimiento de la ciberseguridad, la mejora en la experiencia de usuario y la educación digital de los consumidores. En este contexto, Tiendamia continúa su evolución para conectar a más costarricenses con el comercio global, ofreciendo una experiencia de compra confiable y accesible.
Para más información sobre Tiendamia, visite su sitio web oficial.