En colaboración con:
Colaboración con agencia

Los pilares del trabajo de Vergel son de ética del cuidado, equidad, y bien común, procurando el desarrollo humano de las comunidades.

La Asociación Vergel Cultural desea agradecer el reconocimiento de parte del Ministerio de Cultura y Juventud, al haber sido seleccionada con el Premio Nacional de Gestión y Promoción Cultural en el marco de los Premios Nacionales de Cultura 2024. Nos sentimos muy honrados por lo que significa, luego de todo el esfuerzo realizado a lo largo de los últimos 16 años de compromiso con la promoción, recuperación y valorización de la cultura en la provincia de Cartago, además de otros lugares del país. Desde 2008, la organización se ha venido articulando como un espacio de colaboración con otras organizaciones, artistas y comunidades bajo principios de horizontalidad, enfatizando la diversidad de perspectivas y experiencias comunitarias de la cultura como fenómeno vivo del día a día; como objeto de identidad y construcción de narrativas propias.

Nuestro trabajo ha sido posible gracias a la articulación con diversas organizaciones, instituciones públicas y empresas que han confiado en la visión de desarrollo que impulsamos en nuestras acciones. Queremos expresar nuestro profundo agradecimiento a todas las personas que han formado parte de este camino: artistas, gestores culturales, participantes y comunidad en general, quienes han sido el motor de nuestras iniciativas. Este premio nos motiva a seguir trabajando con pasión y determinación por una cultura accesible, diversa e inclusiva. Especial mención a los compañeros y compañeras del equipo de Vergel que han trabajado con mística y una gran voluntad, así como a todos los compañeros y compañeras que han sido parte de este espacio durante este tiempo en los diferentes proyectos que hemos realizado, como La Papeña, Cinearte y Contorno Festival Escénico, entre otros. Los recordamos con mucho cariño y gratitud por haber sido parte de este proyecto de construcción de espacios participativos vinculados a diversas expresiones artísticas y culturales, para la promoción de ideas, acciones y reflexiones sobre temas sociales, culturales y de economía del trabajo cultural.

Asimismo, extendemos nuestras más sinceras felicitaciones a los demás galardonados en las distintas categorías de los Premios Nacionales, en especial a Teresita Borge Céspedes con quien compartimos este honor; también a Manuel Monestel Ramírez, Sol Pardo Carballo, Bryan Chavarría Campos y Raquel Hernández Castro, con quienes hemos tenido la oportunidad de compartir el quehacer cultural. Su labor en el ámbito de la cultura y las artes enriquece nuestra sociedad y fortalece el patrimonio cultural de Costa Rica. Nos sentimos honrados de compartir este espacio con personas y organizaciones que, a través de su talento y compromiso, contribuyen al crecimiento cultural del país.

Sinopsis Vergel

Tras 15 años de compromiso con la promoción, recuperación y valorización de la cultura en la provincia de Cartago, Costa Rica. Fundada en 2008, la organización se ha consolidado como un referente en la gestión cultural comunitaria, destacándose por su capacidad de articular proyectos inclusivos y participativos que abordan temáticas artísticas, sociales y de actualidad.

Desde su origen, Vergel Cultural ha tenido un impacto significativo en el tejido social y cultural cartaginés, desarrollando iniciativas como La Papeña, espacio comunitario que fomenta el diálogo a través del arte, y Cinearte, una plataforma que combina el cine alternativo con foros reflexivos sobre problemáticas contemporáneas. Estas actividades no solo promueven el acceso democrático a expresiones culturales, sino que también validan el derecho humano a la cultura.

El festival Contorno Escénico, iniciado en 2024, es una muestra más de su compromiso con la descentralización cultural y la inclusión, llevando espectáculos de danza, teatro y circo a comunidades en contextos de vulnerabilidad. Este enfoque fortalece el tejido comunitario y fomenta la identidad cultural en poblaciones con bajos índices de desarrollo social.

Vergel Cultural ha trabajado bajo principios de ética del cuidado, equidad, y bien común, consolidándose como una organización que promueve la participación activa de diversos sectores sociales. Además, su participación en redes nacionales y latinoamericanas como Guanared y el Movimiento Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria ha permitido que su impacto trascienda lo local, contribuyendo al diseño de políticas culturales como la Política Nacional de Derechos Culturales y políticas cantonales colaborando con la Política Cantona del Guarco.

La sensibilidad del trabajo y el enfoque de crear convivencia comunitaria, ha llevado a la organización a ejecutar acciones para sensibilizar y visibilizar la situación de las personas migrantes en Costa Rica.

En términos de logros, la organización ha producido anualmente decenas de actividades culturales desde su fundación y ha formado parte de espacios nacionales e internacionales que impulsan la gestión cultural. Su reciente transformación en asociación formal en 2024 refleja un compromiso con la sostenibilidad organizativa, marcando un hito en su historia y fortaleciendo su capacidad de incidencia.