En colaboración con:
Colaboración con agencia

Los voluntarios trabajaron juntos para mejorar el entorno y fomentar la cultura del reciclaje y el manejo adecuado de los residuos.

En línea con su compromiso con el desarrollo sostenible de las comunidades donde opera, Coca-Cola FEMSA, el embotellador más grande del mundo por volumen de venta del Sistema Coca-Cola, en alianza con la Municipalidad de Goicoechea, lideró una jornada de voluntariado el sábado anterior, en la que los colaboradores de la empresa, funcionarios de municipales y vecinos del cantón unieron esfuerzos para limpiar y embellecer su entorno.  

Desde primeras horas de la mañana, más de 90 voluntarios se dieron cita en los alrededores de la planta de Coca-Cola FEMSA en Calle Blancos, para recolectar residuos, clasificarlos y promover el reciclaje como una herramienta clave en la construcción de un futuro sostenible. Como resultado de la jornada, se logró recuperar aproximadamente dos toneladas de residuos, garantizando su correcta disposición y valorización en coordinación con la municipalidad.

"En Coca-Cola FEMSA creamos el futuro con cada acción que realizamos. Creemos que la sostenibilidad es un esfuerzo conjunto que requiere el esfuerzo de toda la comunidad. A través de iniciativas como esta, buscamos sensibilizar sobre la importancia de un adecuado manejo de residuos, al tiempo que fortalecemos nuestro vínculo con las comunidades donde operamos", señaló Camila Murillo, gerente de Asuntos Corporativos, Legal y Compliance de Coca-Cola FEMSA Centroamérica Sur. 

“Alianzas estratégicas como la de la Municipalidad de Goicoechea con una compañía tan ejemplar como Coca-Cola FEMSA para llevar adelante esfuerzos por preservar el planeta y mantener libres de residuos comunidades tan emblemáticas como Calle Blancos garantizan el éxito en este tipo de proyectos. Es, precisamente, un ejemplo de que la unión hace la fuerza y de que todos debemos involucrarnos en proteger el ambiente para el bienestar de nuestros vecinos. Deseamos que estas jornadas sean continuas y las experiencias anteriores que hemos tenido, como gobierno local, con la compañía, nos demuestran que impactan de manera positiva a los distritos del cantón”, manifestó Fernando Chavarría Quirós, alcalde de Goicoechea.

Esta iniciativa forma parte del compromiso de Coca-Cola FEMSA con la economía circular y la reducción del impacto ambiental, pilares fundamentales de su estrategia de sostenibilidad. En Costa Rica la empresa recicla, reutiliza y co-procesa el 99% de los residuos generados en sus plantas de manufactura e impulsa programas como Misión Planeta, que promueve el reciclaje y la recuperación de materiales valorizables a nivel nacional.

Además, Coca-Cola FEMSA ha implementado acciones innovadoras para reducir el uso de plástico virgen, como la adopción de botellas universales retornables, que pueden ser reutilizadas hasta 25 veces en su versión plástica y más de 35 veces en vidrio, contribuyendo a la reducción de la huella de carbono.

Con estas iniciativas, Coca-Cola FEMSA reafirma su compromiso con la protección del medioambiente y el bienestar de las comunidades. La compañía continuará promoviendo acciones que fomenten un entorno más limpio, saludable y sostenible para todas las personas.


Acerca de la compañía
Coca-Cola FEMSA, S.A.B. de C.V. es el embotellador de franquicias Coca-Cola más grande del mundo por volumen de ventas. La Compañía produce y distribuye bebidas de las marcas registradas de The Coca-Cola Company, ofreciendo un amplio portafolio de 131 marcas a más de 271 millones de consumidores cada día. Con más de 86 mil colaboradores, la Compañía comercializa y vende aproximadamente 4.0 mil millones de cajas unidad a través de casi 2.1 millones de puntos de venta al año. Operando 56 plantas de manufactura y 252 centros de distribución, Coca-Cola FEMSA está comprometida a generar valor económico, social y ambiental para todos sus grupos de interés en toda la cadena de valor. La Compañía es miembro del Índice de Sostenibilidad de Mercados Emergentes del Dow Jones, Índice de Sostenibilidad MILA Pacific Alliance del Dow Jones, FTSE4Good Emerging Index; y del índice S&P/BMV Total México ESG, entre otros. Sus operaciones abarcan ciertos territorios en México, Brasil, Guatemala, Colombia y Argentina, y, a nivel nacional, en Costa Rica, Nicaragua, Panamá, Uruguay y Venezuela a través de una inversión en KOF Venezuela. Para obtener más información, visite: www.coca-colafemsa.com