En colaboración con:
Colaboración con agencia

Planta entró en operación el 14 de febrero del 2025.

Bajo una visión y compromiso común, por un desarrollo sostenible, la Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL) y Unilever anuncian la puesta en marcha de la planta fotovoltaica de mayor capacidad en el Gran Área Metropolitana (GAM) en Costa Rica. Esta sinergia permite que la granja solar, constituida por 2 470 paneles fotovoltaicos, genere 2 078 MWh anuales de energía 100% renovable. La granja está ubicada en las instalaciones de Unilever en La Asunción de Belén, Heredia. 

El proyecto es el resultado de  una alianza público-privada entre la empresa Enertiva (desarrollador), Unilever y CNFL. Con la operación de esta planta, Unilever operará con un balance eléctrico 100% renovable, impactando positivamente en su competitividad nacional, regional y global de sus productos Lizano, Natura’s y Hellmann’s, consolidando su liderazgo en la industria alimentaria.    

Según Luis Fernando Andrés Jácome, gerente general de la CNFL, “estas alianzas público-privadas demuestran que el trabajo conjunto entre los sectores, permiten fortalecer la economía y producen soluciones integrales a los desafíos del mercado. Esto reafirma nuestro compromiso con mejorar la calidad de vida de los habitantes y demuestra que somos una empresa ágil, robusta y con visión de futuro”. 

"Como resultado de esta alianza, estamos avanzando hacia nuestra meta de emisiones cero para 2039, posicionando a Planta Belén como una de las operaciones de Unilever que cuenta con procesos de producción basados en energía eléctrica 100% renovable. Este proyecto no solo fortalece nuestras operaciones, sino que también nos motiva a seguir implementando prácticas responsables y sostenibles, reafirmando nuestro compromiso con el desarrollo de un futuro más limpio y eficiente", indicó Luis González, gerente de Planta Belén de Unilever Costa Rica.

La puesta en marcha de la planta solar más grande del GAM permitirá una  reducción de 182 Toneladas de CO2e al año, contribuyendo así al impacto económico, social y ambiental de las empresas comprometidas con una gestión responsable. Este proyecto demuestra que los retos de la transición hacia una economía descarbonizada son alcanzables mediante alianzas estratégicas y objetivos compartidos.


Acerca de Unilever
Unilever es una de las compañías líderes de productos de Belleza y Bienestar, Cuidado Personal, Cuidado del Hogar y Nutrición, con ventas en más de 190 países, alcanzando 3.400 millones de personas todos los días. Cuenta con 100.000 empleados y generó ventas de €59.600 millones de euros en 2023. 
Unilever enfoca su operación en Caribe y Centroamérica en los segmentos de Belleza y Bienestar, Cuidado Personal, Cuidado del Hogar, Nutrición y Helados, llevando al mercado marcas como: Knorr, Hellmann’s, Natura´s, Lizano, Continental, Dove, AXE, TRESemmé, Pond’s, Rexona, Sedal, eGo, Savilé, Xedex, Rinso, Surf, entre otras. 
Para más información acerca de Unilever y sus marcas, por favor visita: www.unilever.com 

Acerca de CNFL
CNFL es una empresa pública que distribuye y comercializa la energía eléctrica en la “Gran Área Metropolitana” de Costa Rica, fundada mediante el Contrato Ley N° 2 denominado “Contrato Eléctrico” del 8 de abril de 1941. CNFL es una empresa que genera valor público, actuando como socio estratégico de nuestros clientes al brindar en todos sus servicios, soluciones integrales para la sociedad, a través de altos niveles de calidad y continuidad del suministro eléctrico, una atención ágil y oportuna, servicios innovadores y con sostenibilidad en todas nuestras operaciones. Con el objetivo de “Brindar soluciones integrales de energía, para el desarrollo sostenible, y el bienestar de nuestros clientes”
Su área de cobertura corresponde a 932,49 km², en la que se registra un total de electrificación de 100%, con más de 600 000 clientes.
Su capital accionario le pertenece al Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) en un 98,6 % y el 1.4 % restante pertenece a empresarios costarricenses. Por esta distribución del capital accionario a la CNFL se le cataloga como una empresa pública.
Mas información: www.cnfl.go.cr