
Falta de choferes afecta calidad del servicio, según Canatrans.
La falta de conductores de autobús es un tema que, desde hace varios años, viene preocupando al sector, por ello la Cámara Nacional de Transportes (Canatrans) hace un llamado para que los diputados de la Republica colaboren con esta problemática.
Desde el año 2022 está presentado en la corriente legislativa el proyecto Nº23080, "Ley para Facilitarle a las Ciudadanas y los Ciudadanos la Empleabilidad como Choferes De Transporte Publico”, que podría venir a colaborar con la problemática.
“Le hacemos un llamado respetuoso a los señores y señoras diputados para que entren a analizar este tema que es de gran interés para todos. Ya el proyecto fue dictaminado y cumplió con todo el procedimiento para que sea votado en primer debate, solo necesitamos voluntad política para que se le dé prioridad”, explicó Silvia Bolaños, presidenta de la Cámara.
Con este proyecto específicamente lo que se busca es poder cambiar el requisito de tener otro tipo de licencia previa a la que permite manejar autobús, por un curso especialmente diseñado, fiscalizado y avalado por el Consejo de Transporte Público (CTP).
“El proyecto mantiene la edad mínima de 21 años para quienes quieran optar por la licencia tipo C-1, pero con este sencillo e importante cambio, vendría a dar una solución eficiente a la problemática que tenemos, pero además le abre una oportunidad laboral a muchas personas que hoy están buscando uno, por lo que nos parece es un proyecto de absoluta relevancia nacional”, agregó Bolaños.
Incluso para mujeres o personas que saben conducir pero no encuentran empleo este proyecto vendría a darles una alternativa para que puedan tener un trabajo digno.
Además, muchas de las empresas afiliadas a la cámara cuentan con sus propias academias de conducción, donde a las personas nuevas interesadas se les puede capacitar y enseñar a manejar el autobús para que puedan hacer la prueba y luego quedarse laborando con la empresa.
El tema de faltante de choferes representa muchos inconvenientes para los usuarios, ya que puede provocar incumplimiento de carreras que se tienen programadas, que haya unidades que no pueden salir, entre otras.
Por todo lo anterior es que Canatrans reitera el llamado a los diputados para que den prioridad a este proyecto y se pueda discutir lo antes posible, ojalá con la aprobación pronto.
Al lado de esta petición, Canatrans trabaja de la mano con el lnstituto Nacional de Aprendizaje (INA) para crear un proceso de cualificación que garantice la profesionalización de los conductores, que les permita un mejor salario y hacer más atractivo desarrollar esta actividad.