
Actualmente solo se aprovechan 35 litros por segundo. Se espera que beneficio llegue hasta 250 litros por segundo.
Como una de las primeras acciones contempladas en de la Ruta del Agua para la GAM, el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA), en alianza con Grupo Pedregal, incorporaron a partir del día de hoy, mayor cantidad de agua al acueducto metropolitano, beneficiando así a más de 362 000 personas.
Gracias a este esfuerzo conjunto, se ha podido aprovechar mejor el caudal de la Fuente Zamora, ubicada en la propiedad del Grupo Pedregal, incrementando la cantidad de agua inyectada al sistema Puente Mulas de 35, lo que representa más de 3 millones de litros al día a 175 litros por segundo, más de 15 millones de litros al día que, a marzo de este año, se espera alcance los 250 litros por segundo, es decir, más de 24 millones diarios
Con esta acción, se están beneficiando comunidades como Alajuelita, San Josecito, Concepción, San Rafael Abajo y San Juan de Dios de Desamparados, Escazú y Santa Ana.
El proyecto consiste en aprovechar el agua que antes se desperdiciaba, reuniéndola en un punto común y conduciéndola de forma segura hasta el Sistema Puente Mulas para así´ distribuirla a las comunidades josefinas.
Además, esta acción fortalece la redundancia de los tanques del sur, beneficiando también a sectores como Hatillo y Mata Redonda.
El presidente del AyA, Juan Manuel Quesada, expresó:
No solo estamos incorporando más agua a nuestros sistemas, sino que también, con esta acción, le estamos ahorrando al país más de $10 millones (más de ₡5 060 millones) que es lo que costaría construir por ejemplo cuatro pozos nuevos que nos den estos caudales adicionales. Además, le estamos ahorrando al país, 10 años de espera, que es lo que se hubiera tardado la vieja AyA en desarrollar un proyecto de este alcance.”
Quesada añadió:
Está es una muestra de que este nuevo AyA estamos dejando de ser un obstáculo para el desarrollo de este país, impulsando soluciones con resultados inmediato. En lugar de esperar una década y gastar millones en infraestructura nueva, estamos aprovechando mejor lo que ya existe, optimizando recursos y llevando agua a quienes más lo necesitan en el menor tiempo posible”.
Gracias a esta alianza con el sector privado, lo estamos resolviendo en tiempo récord y brindando un servicio más estable y seguro.
El director comercial de grupo Pedregal, David Zamora, señaló:
En PEDREGAL, reafirmamos una vez más nuestro compromiso con el desarrollo sostenible. Desde 1991, colaboramos con el AyA en la captación y aprovechamiento del agua de la Fuente Zamora. Creemos en la suma de esfuerzos entre todos los sectores para el desarrollo del país y este proyecto es una muestra de que juntos podemos ayudar a construir una mejor Costa Rica”.