En colaboración con:
Colaboración con agencia

La empresa destaca su trayectoria, su impacto en la generación de empleo y su contribución al desarrollo económico del país.

America Free Zone (AFZ), la zona franca pionera en servicios del país, celebra 25 + 1 años de trayectoria. Durante más de dos décadas, AFZ refleja su trayectoria de éxito como un aliado clave para el desarrollo económico del país, destacando su compromiso con la generación de empleo y la  atracción de inversión extranjera en Costa Rica.

Desde su fundación en 1999, el parque empresarial, ha sido un pilar fundamental en el ecosistema de zonas francas del país, facilitando la operación de multinacionales. En estos años, AFZ ha demostrado ser un modelo de excelencia que puede transformar la industria de servicios, destacándose como la zona franca de servicios más importante de la región, donde las empresas han encontrado en Costa Rica un ambiente ideal para crecer e innovar.

Carlos Sandí, gerente general de AFZ, indicó: 

Celebrar estos 26 años significa reafirmar nuestro compromiso con Costa Rica, con la generación de oportunidades y con la promoción de un modelo sostenible de zona franca que impacta positivamente en la economía y la calidad de vida de las personas. El perfil de compañías que operan en el parque, así como las múltiples oportunidades de empleo directo e indirecto son un reflejo de este impacto positivo, que integrado con nuestra filosofía de persona, planeta, prosperidad e innovación, nos permite potenciar el nivel de experiencia de usuario y bienestar integral de nuestra comunidad”.

Motor de empleo y tecnología 

AFZ alberga a empresas de clase mundial en sectores como tecnología, servicios financieros y servicios compartidos, generando más de 14.500 puestos de trabajo de alta calidad y capacitando a profesionales en habilidades de última generación.

Actualmente, la zona franca cuenta con la presencia de 36 empresas multinacionales que desarrollan servicios de procesos corporativos y de negocios, tecnologías digitales e industrias creativas, que han confiado en AFZ por ser un espacio que impulsa la innovación tecnológica, promueve prácticas sostenibles y fomenta la creación de entornos colaborativos para que las empresas continúen liderando sus industrias a nivel global desde el país.

“Este 2025 que iniciamos, AFZ continuará fortaleciendo su infraestructura y servicios, promoviendo un entorno de comunidad entre sus clientes y colaboradores, y desarrollando como eje clave la experiencia de usuario dentro de sus instalaciones. Por otro lado, seguiremos trabajando como apoyo a las oficinas locales para la atracción de inversión, y seguir posicionando el país como un destino para compañías multinacionales”, explicó Sandí.

Comunidad Empresarial comprometida con la Sostenibilidad

Desde sus inicios, AFZ nace con un fuerte compromiso con la Sostenibilidad, que al pasar los años se ha consolidado y es parte esencial del desarrollo de la comunidad empresarial. El año anterior presentaron por primera vez su primer informe se Sostenibilidad con estándares del Global Reporting Initiative (GRI). Lo que hace que AFZ adopte una serie de prácticas responsables con las que se asegura una gestión correcta de los impactos ambientales, sociales y económicos. 

AFZ en números

  • 36 empresas multinacionales.
  • 14.500 empleos directos.
  • 240personas colaboradoras de AFZ.
  • 200.000 m2 área de construcción.
  • 100 bicicletas electro-asistidas.
  • 6 electrolineras.


Acerca de AFZ
America Free Zone (AFZ), está ubicada en la provincia de Heredia y donde actualmente se generan oportunidades de empleo a más de 14.500 personas por medio de una comunidad empresarial de 36 compañías multinacionales de servicios intensivos en conocimiento. AFZ está comprometida con la sostenibilidad, el crecimiento económico del país y el desarrollo integral de las personas, a través de soluciones innovadoras y tecnológicas, así como amenidades y servicios complementarios de valor agregado.