En colaboración con:
Colaboración con agencia

Mutual Seguros, con 28 años de experiencia en el mercado, ofrece coberturas que permiten acceder a una atención rápida y de calidad.

En Costa Rica, las listas de espera para atención médica representan un reto: actualmente, 178,506 personas aguardan una cirugía, mientras que 292,486 esperan una consulta externa en la CCSS.

En este contexto, contar con un seguro de gastos médicos se convierte en una herramienta importante para quienes desean una alternativa de atención ágil y accesible, sin depender únicamente de los tiempos de espera del sistema de salud público.

Mutual Seguros, con 28 años de experiencia en el mercado, ofrece coberturas que permiten acceder a una atención rápida y de calidad, minimizando las preocupaciones sobre imprevistos médicos que surgen por una enfermedad.

Johansen Soto González, gerente general de Mutual Seguros, destaca la relevancia de esta protección:

La adquisición de un seguro de este tipo se convierte en una inversión clave para garantizar el acceso a atención médica oportuna en los momentos más críticos de una persona”.

 ¿Qué debe cubrir un seguro de gastos médicos?

Este tipo de seguro debe estar diseñado para cubrir los gastos derivados de enfermedades graves, condiciones agudas o accidentes, incluyendo hospitalización, consultas médicas, estudios de laboratorio, medicamentos y tratamientos quirúrgicos.

Soto aclara que la cobertura de los gastos depende del plan específico que cada persona elija y de su capacidad de pago, pero enfatiza que cualquier cobertura básica debe asegurar el acceso a cuidados esenciales en una emergencia.

Con el respaldo de Mutual Seguros, contar con este seguro de gastos médicos se convierte en una herramienta para mantener el bienestar y la tranquilidad durante la vida diaria, vacaciones y los viajes, así como para garantizar estabilidad frente a eventos inesperados en cualquier momento.