Es fundamental desmentir los mitos alrededor de los seguros, ya que la falta de información lleva a personas y empresarios a perder la oportunidad de proteger su estabilidad financiera y patrimonial.
Los seguros surgieron como una herramienta para proteger a las personas y empresas frente a riesgos inesperados, como accidentes, enfermedades, desastres naturales, pérdida de ingresos, ataques cibernéticos, entre otros. Su función principal es ofrecer tranquilidad al garantizar que, ante un imprevisto, los asegurados puedan contar con recursos para recuperarse y continuar con sus vidas.
En la actualidad, los seguros son un componente esencial del sistema económico, al fomentar la estabilidad financiera, promover el desarrollo empresarial y permitir que las familias puedan planificar su futuro sin temor a los imprevistos.
“La tranquilidad y el bienestar, aunque intangibles, son realidades muy tangibles, ya que los seguros constituyen un pilar esencial para la estabilidad financiera y emocional de la población”, destacó Luis Cañas, gerente general de WTW Corredores de Seguros, entidad con 14 años de trayectoria en Costa Rica, reafirmando su compromiso con la protección y el bienestar de las personas, empresas y comunidades.
¿Cuál es la diferencia entre corredora de seguros y aseguradora?
“La aseguradora es quien crea y gestiona las pólizas, mientras que la corredora de seguros actúa como un aliado estratégico del cliente para garantizar que obtenga la mejor cobertura según sus necesidades”, destacó Luis Cañas. Por tanto, le presenta opciones a sus clientes que ofrecen las diferentes aseguradoras y le asesora en función de la que más responda a sus necesidades particulares, así como cuando hay que proceder con el reclamo de su póliza.
Mitos y realidades sobre los seguros
Aunque los seguros son fundamentales, aún persisten ideas erróneas por falta de conocimiento:
Aseguradora versus corredora
Recomendaciones para elegir el seguro adecuado
- Evalúe sus necesidades: Identifique qué riesgos desea cubrir (salud, hogar, vehículo, vida, empresa, ciberseguridad, etc.).
- Asesórese con expertos: Consulte con corredores de seguros confiables para entender las opciones disponibles.
- Lea las condiciones: Revise detenidamente los términos y coberturas antes de firmar una póliza.
- Busque empresas con trayectoria: Como WTW, que garantizan estabilidad y confianza.