La plataforma de salud digital más grande de Hispanoamérica llega a Costa Rica para personas, empresas y mascotas.
Las consultas remotas crecieron del 14% en 2018 al 67% en 2023, según el informe Global Health Care Outlook.
La atención médica en Latinoamérica está viviendo una transformación sin precedentes, impulsada por la tecnología y la necesidad de acceso más eficiente a servicios de salud. Según el informe 2023 Global Health Care Outlook, las consultas remotas crecieron del 14% en 2018 al 67% en 2023, reflejando una clara preferencia por modelos digitales en el sector salud.
Dentro de este contexto, la telemedicina ha ganado terreno gracias a sus múltiples ventajas: no solo descongestiona las listas de espera y facilita la interacción entre médicos y pacientes, sino que permite llegar a zonas con poca cobertura médica presencial, resolviendo desafíos de presencialidad.
Es en este panorama donde Docwell, con el respaldo de Grupo Dökka, ha emergido como un actor clave en la transformación de los servicios de salud en Costa Rica y la región. Con una plataforma innovadora, integra soluciones accesibles, personalizadas y tecnológicamente avanzadas, revolucionando la gestión del bienestar y mejorando significativamente la calidad de vida de sus usuarios.
“En Docwell, nuestra prioridad es transformar la salud en una experiencia accesible, personalizada y confiable para todos. No solo conectamos tecnología con bienestar, sino que creamos un ecosistema donde cada paciente y cada empresa encuentran soluciones hechas a su medida, mejorando vidas y fortaleciendo comunidades en toda la región", agregó Roberto Vélez de Docwell.
La propuesta diferenciadora de Docwell radica en su capacidad de conectar a los principales actores del sector, como farmacias, aseguradoras y distribuidores, en un ecosistema digital que optimiza la experiencia del usuario. Este enfoque no solo facilita la atención médica, sino que también redefine el acceso a servicios de salud.
Entre sus principales herramientas se encuentra un e-commerce diseñado para tratamientos crónicos, y un escritorio médico gratuito que permite gestionar expedientes, agendas, recetas y validar medicamentos con precios actualizados.
Preferencia por atención virtual
El auge de la atención virtual ha sido validado por estudios recientes. Una encuesta de McKinsey a más de 4.200 personas en Latinoamérica reveló que el 41% de los encuestados prefiere la atención virtual para síntomas leves, como resfriados o dolores de cabeza, mientras que el 48% la elige para seguimientos médicos. Las principales razones incluyen la conveniencia en transporte (25%), la facilidad para programar citas (13%) y el costo reducido (11%), aspectos que Docwell aborda con precisión.
Además, el 73% de los consumidores reporta experiencias positivas con la compra de medicamentos en línea, consolidando aún más la aceptación de los canales digitales como una solución efectiva frente a las barreras económicas y de accesibilidad que enfrentan muchos pacientes.
Innovación tecnológica
Docwell también apuesta en su plataforma, para garantizar una experiencia completa, a asistentes virtuales basados en inteligencia artificial, monitoreo de indicadores de salud y herramientas de gamificación para fomentar el cumplimiento de tratamientos crónicos. Esto no solo mejora la atención médica, sino que también promueven la prevención y el cuidado integral de la salud.
La seguridad de los datos es otro de los pilares fundamentales de Docwell. Cumpliendo con las regulaciones internacionales y aplicando rigurosos procesos de registro y revisión, la plataforma garantiza confidencialidad y confianza para sus usuarios.
Servicios destacados de Docwell
- Atención médica general 24/7.
- Acceso a especialistas en psicología, nutrición y veterinaria.
- Beneficios exclusivos para familias y mascotas mediante una red de proveedores.
- Microseguros personalizados para cubrir necesidades como hospitalización, renta diaria y seguros para mascotas.
- Programas empresariales diseñados para reducir el ausentismo laboral, la rotación de personal y mejorar la productividad.
Con presencia en países como México, Chile, Colombia, Perú y Ecuador, y próximamente en Panamá, Nicaragua y Guatemala, la plataforma se posiciona como el ecosistema digital de salud y bienestar más innovador de Hispanoamérica.
Para más información, visite docwell.com.