El CPIC ofreció la colaboración de las comisiones técnicas para trabajar, juntamente con Sutel, en iniciativas que permitan maximizar el impacto positivo de la tecnología 5G en la sociedad costarricense.
El Colegio de Profesionales en Informática y Computación (CPIC) extiende una calurosa felicitación a la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) por la implementación del innovador proceso de subasta de frecuencias 5G y afirmó la importancia de complementar este esfuerzo con el fortalecimiento de capacidades técnicas y la promoción de la alfabetización digital en las diversas instancias del país.
En una reunión, realizada el pasado 16 de enero entre la Junta Directiva del CPIC y el Consejo Directivo de Sutel, se presentó en detalle el proceso de subasta, permitiendo a los representantes del CPIC valorar la solidez del modelo implementado. En esta ocasión, se destacó el compromiso de Sutel por garantizar que los beneficios de la tecnología 5G alcancen a las comunidades más alejadas y rurales, promoviendo así la conectividad del país, aumentando así el alcance regional.
En este sentido, el CPIC ofreció la colaboración de la Junta Directiva y de sus comisiones técnicas para trabajar juntamente con Sutel en iniciativas que permitan maximizar el impacto positivo de la tecnología 5G en la sociedad costarricense.
La presidenta de la Junta Directiva del CPIC, Paula Brenes, declaró:
La subasta de frecuencias 5G marca un antes y un después en el desarrollo tecnológico del país. Este esfuerzo no solo refleja el compromiso con la innovación, sino también con la inclusión digital, garantizando que comunidades con menor desarrollo social puedan disfrutar de los beneficios de la conectividad de última generación”.
El CPIC reafirma su compromiso de continuar promoviendo el avance tecnológico en el país, colaborando activamente con entidades clave como Sutel para fortalecer la transformación digital de Costa Rica y asegurar que los profesionales en Tecnologías de la Información sean actores estratégicos en este proceso.