En un entorno donde la personalización y la rapidez son esenciales, Epson presenta su línea ColorWorks, diseñada para optimizar procesos de etiquetado en sectores clave como logística, salud y alimentos, combinando innovación, sostenibilidad y adaptabilidad.
En un mercado cada vez más competitivo, la personalización y eficiencia en el etiquetado se han convertido en factores clave para destacar. La creciente demanda de procesos de embalaje más rápidos y efectivos hace que la elección de la impresora adecuada sea fundamental para empresas de todos los tamaños.
Según un informe del Data Bridge Market Research, se proyecta que el mercado global de impresoras de etiquetas crezca a una tasa anual de 8.85% hasta el 2029, alcanzando un valor de 1,011.58 millones de dólares.
Epson, líder en soluciones de impresión, destaca que la demanda de impresoras de etiquetas a color ha aumentado significativamente en los últimos años, impulsada por la necesidad de etiquetado bajo demanda en industrias como la logística, salud y alimentación.
“El etiquetado a color no solo mejora la presentación del producto, sino que también cumple un papel clave en el cumplimiento normativo y la trazabilidad en sectores como alimentos y salud. En Epson, nos aseguramos de ofrecer soluciones que se adapten a las demandas de cada industria”, indicó José Pablo Rodríguez, gerente de Producto de Epson.
En este contexto, Epson presenta una guía con factores clave para seleccionar la impresora de etiquetas de color ideal, destacando su línea de impresoras ColorWorks®, diseñadas para satisfacer las exigencias del etiquetado a color en diversos sectores.
Factores clave a considerar al elegir una impresora de etiquetas:
- Calidad de impresión y durabilidad: la calidad de impresión es esencial para etiquetas visualmente atractivas y resistentes. Las impresoras ColorWorks®, como la CW-C4000, ofrecen imágenes de alta resolución con tintas de alta capacidad que garantizan colores vibrantes y textos nítidos, asegurando la integridad de las etiquetas durante el transporte y almacenamiento1.
- Flexibilidad en tamaño y tipo de etiquetas: las necesidades del sector varían ampliamente, por lo que es fundamental que las impresoras puedan manejar diferentes tamaños y materiales. La ColorWorks CW-C6500A permite imprimir etiquetas de hasta 215 mm de ancho, mientras que la CW-C6500P incluye una función de "peeler" para aplicaciones manuales o automáticas, facilitando la personalización en entornos dinámicos.
- Velocidad para grandes volúmenes: en sectores de alta producción, la rapidez es crucial. El modelo ColorWorks C7500G está diseñado para grandes volúmenes, alcanzando velocidades de impresión de hasta 300 mm por segundo, permitiendo a las empresas cumplir con plazos ajustados sin comprometer la calidad2.
- Conectividad y gestión remota: la conectividad facilita la integración de las impresoras en los flujos de trabajo existentes. La ColorWorks CW-C4000 incluye conectividad Wi-Fi y compatibilidad con diversas plataformas, además de herramientas de administración remota que optimizan la gestión de equipos3.
- Adaptabilidad a diversas industrias: las impresoras de la línea ColorWorks® se adaptan a requisitos específicos de sectores como logística, salud, alimentos y bebidas. Esto permite a las empresas cumplir con normativas, personalizar etiquetas y mejorar la confianza del cliente.
La sostenibilidad es cada vez más importante en el mercado de impresión de etiquetas. Las impresoras Epson ColorWorks®, como el modelo C8000e, combinan tecnología avanzada con eficiencia ambiental al reducir el uso de plástico en un 75% y ocupar un 35% menos espacio que versiones anteriores. Además, estas impresoras permiten a las empresas mejorar la presentación de sus productos, imprimir a demanda, optimizar procesos y reducir costos operativos, aumentando así su rentabilidad.
Para más información sobre las soluciones de impresión de etiquetas de Epson, visite latin.epson.com/label-printers