Eduardo Pinto, gerente de Servicio de MATRA, indicó que con esta estrategia, se reducen costos y emisiones, al tiempo que se ayuda a los clientes a operar de manera más eficiente y responsable.
En los talleres de MATRA, el ciclo de vida de los componentes no termina cuando dejan de funcionar. A través de los productos remanufacturados Cat Reman, piezas usadas reciben una nueva oportunidad transformándose en soluciones sostenibles que contribuyen a reducir el impacto ambiental y a promover la economía circular.
MATRA, como representante exclusivo de Caterpillar en Costa Rica, impulsa este modelo mediante la venta de repuestos remanufacturados Cat Reman y la recepción de componentes usados de sus clientes, conocidos como "core". Estos son enviados a las instalaciones de Caterpillar para someterse al proceso de remanufacturación bajo los más altos estándares de calidad y rendimiento.
Esta práctica no solo permite prolongar la vida útil de las piezas, sino también fomentar una cultura de sostenibilidad en el mercado local.
¿De qué trata este modelo?
La remanufacturación es un proceso avanzado que restaura componentes usados a un estado como nuevo, utilizando hasta el 85% de los materiales originales.
Este modelo sostenible no solo minimiza el impacto ambiental, sino que también genera importantes ahorros de costos y recursos.
En Estados Unidos, Caterpillar reportó en 2023 la recuperación de 66,678 toneladas de materiales usados para su remanufacturación. Este proceso permitió una reducción de entre 65% y 87% en las emisiones de gases de efecto invernadero y el uso de energía, y disminuyó entre un 80% y 90% la necesidad de materiales vírgenes en comparación con la fabricación de componentes nuevos.
“Cada producto remanufacturado es una muestra de cómo podemos generar un impacto positivo en el medio ambiente y en la economía”, señaló Eduardo Pinto, gerente de servicio de MATRA. “Con esta estrategia, reducimos costos y emisiones, al tiempo que ayudamos a nuestros clientes a operar de manera más eficiente y responsable”.
Además de los beneficios ambientales, los productos remanufacturados representan una solución económica para los usuarios. Ofrecen la misma calidad, garantía y rendimiento que una pieza nueva, pero a un costo más accesible, lo que incentiva su adopción tanto en grandes proyectos como en operaciones diarias.
Al apostar por la remanufacturación, MATRA refuerza su compromiso con la sostenibilidad en el país y contribuye al desarrollo de un modelo productivo más respetuoso con el planeta, en línea con los principios de sostenibilidad.