
La empresa costarricense diversifica sus servicios, supera los desafíos de la pandemia y consolida un plan estratégico para la segunda generación.
Con más de 40 años de trayectoria, Valle de Paz, una empresa familiar costarricense pionera en servicios funerarios, camposantos y cremaciones, está acelerando su plan de innovación como parte de la transición generacional hacia su segunda etapa. Desde que Jacksenia Lamugue asumió la gerencia general en 2019, la empresa ha logrado diversificar su modelo de negocio, generar empleo directo para más de 200 personas y alcanzar una cobertura nacional.
De acuerdo con datos de la Cámara de Comercio de Costa Rica, solo el 30% de las empresas familiares logran completar una transición exitosa entre generaciones. Valle de Paz está desafiando esta estadística con una estrategia que incluye la creación de un protocolo familiar, capacitaciones para la segunda generación en áreas clave, y una inversión de más de $500,000 en aspectos legales, tecnológicos y operativos.
Una empresa en constante evolución
Desde su fundación, Valle de Paz se ha consolidado como líder en servicios funerarios y cremaciones en Costa Rica, con más de 85,000 afiliados y convenios con 400 asociaciones solidaristas y cooperativas. Bajo la dirección de su segunda generación, el grupo ha ampliado su portafolio de servicios con proyectos como:
- Memorial Pets: Primer servicio de cremación y velación para mascotas en Costa Rica.
- Coopeprofa: Cooperativa que ofrece servicios funerarios, asistencia médica, vial y de hogar.
- Coopepets: Soluciones accesibles para el cuidado de mascotas.
- Escapaditas: Un proyecto turístico enfocado en brindar bienestar y experiencias positivas a las personas.
“Nuestra filosofía siempre ha sido servir con empatía y excelencia. Con nuestra expansión, hemos identificado nuevas áreas para continuar sirviendo a las comunidades en momentos clave, desde emergencias hasta experiencias positivas que las personas puedan disfrutar en vida”, destacó Jacksenia Lamugue, gerente general de Valle de Paz.
Innovación y compromiso hacia el 2025
El proceso de transición ha permitido a Valle de Paz registrar un crecimiento promedio del 8% anual en ingresos y un aumento del 50% en utilidades desde 2019. Además, durante este año, la empresa implementó un gobierno corporativo y una junta directiva que incluye asesores externos, reforzando su apuesta por la transparencia y la eficiencia.
Entre las proyecciones hacia el 2025, se incluye:
- Crecimiento del 16% en ingresos, superando el promedio de la industria funeraria.
- Desarrollo de nuevas tecnologías, como cremación sin fuego y urnas innovadoras.
- Expansión de camposantos en comunidades alejadas y fortalecimiento de los servicios digitales con inteligencia artificial.
“Nuestro objetivo es que esta segunda generación no solo mantenga el legado de la empresa, sino que lo lleve a nuevas alturas con una visión moderna y socialmente responsable”, añadió Jacksenia Lamugue.
Un legado que trasciende generaciones
Con estos avances, Valle de Paz reafirma su compromiso con la innovación y la calidad de vida de sus clientes, preparando el terreno para consolidar su liderazgo en la industria. “Nos emociona saber que el sueño que dio vida a este negocio hace 40 años seguirá inspirando a la segunda generación, asegurando nuestro legado para continuar sirviendo a las personas”, concluyó la vocera.
Para más información, visite el sitio web de Valle de Paz y sus canales oficiales.