
El Consultorio Financiero de Coopenae ofrece herramientas y estrategias para aprovechar el aguinaldo y garantizar estabilidad económica a corto, mediano y largo plazo.
El aguinaldo de fin de año no solo es una oportunidad para cumplir compromisos financieros, sino también una herramienta para construir un futuro más sólido. Según Cindy Rivera, gerente de Inclusión Financiera de Coopenae, “el aguinaldo puede ser mucho más que un ingreso extra. Con educación financiera adecuada, es posible multiplicar sus beneficios y alcanzar metas personales o familiares”.
Desde el Consultorio Financiero, un servicio gratuito de asesoría financiera en todo el país, Coopenae propone estrategias para optimizar este ingreso según las necesidades de cada persona:
Opciones a corto plazo
- Emprendimientos para la temporada: si tiene habilidades en cocina, repostería o manualidades, aproveche el espíritu navideño para generar ingresos adicionales con una pequeña línea de productos.
- Inversión en salud: use el aguinaldo para chequeos médicos, consultas dentales o atención de salud mental, garantizando bienestar y productividad.
Opciones a mediano plazo
- Impulso profesional: destine parte del aguinaldo a certificaciones, cursos o aprender un segundo oficio para abrir nuevas oportunidades laborales.
- Ahorro estratégico: invierta en certificados a plazo fijo para proyectos específicos como bodas, viajes, compra de vivienda o creación de empresas. Coopenae ofrece opciones que garantizan crecimiento financiero.
Opciones a largo plazo
- Ahorro previsional: refuerce su fondo de pensión y garantice tranquilidad durante el retiro.
- Proyectos productivos: inicie un emprendimiento o financie negocios turísticos o comerciales con certificados a plazo de hasta cinco años en colones o dólares.
Educación y acompañamiento financiero
Coopenae no solo ofrece productos financieros, sino también educación y asesoramiento personalizado. Rivera enfatiza que “cada colón de su aguinaldo puede ser una semilla para lograr estabilidad financiera o alcanzar sus sueños”.
Datos clave sobre el aguinaldo
- Fechas de pago:
- Régimen del IVM: a partir del 29 de noviembre.
- Sector público: a partir del 5 de diciembre.
- Sector privado: plazo máximo hasta el 20 de diciembre.
- Cálculo del aguinaldo:
Sume los 12 salarios brutos recibidos entre el 1 de diciembre de 2023 y el 30 de noviembre de 2024, divida el total entre 12 y obtendrá el monto de su aguinaldo.
Para más información sobre las opciones financieras de Coopenae, visite www.coopenae.fi.cr.