
PROCOMER intensifica esfuerzos para diversificar mercados internacionales y fortalecer el sector exportador costarricense.
Productos costarricenses como yuca, chayote, piña, mango y papaya fueron protagonistas en un cooking show organizado en la prestigiosa academia de chefs Gambero Rosso, en Italia. Este evento, liderado por la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER) y la Embajada de Costa Rica en Italia, tuvo como objetivo promover nuevas oportunidades en mercados emergentes y fortalecer el posicionamiento internacional de los exportadores costarricenses.
La actividad es parte de los esfuerzos de PROCOMER para diversificar mercados de exportación, una estrategia clave en un entorno global competitivo. Además del cooking show, se han desarrollado iniciativas como misiones comerciales y participación en ferias internacionales, buscando expandir la presencia de productos costarricenses en destinos no tradicionales.
"En PROCOMER entendemos que la diversificación de mercados es esencial para garantizar el crecimiento a largo plazo de las empresas exportadoras costarricenses. Por eso, trabajamos de la mano con ellas para identificar oportunidades en mercados como el italiano y así maximizar su potencial", afirmó Mario Sáenz, gerente de Desarrollo de Exportaciones de PROCOMER.
El evento reunió a chefs, empresarios hoteleros, importadores, estudiantes y otros profesionales del sector culinario, quienes exploraron la versatilidad de los productos costarricenses combinados con ingredientes italianos. Esta fusión destacó el potencial de la oferta agrícola costarricense y fortaleció los lazos comerciales y culturales entre ambos países.
A octubre de 2024, los principales productos exportados de Costa Rica a Italia incluyen:
- Banano: $82,9 millones
- Piña: $72 millones
- Café oro: $7,5 millones
- Melón: $2,3 millones
- Azúcares de caña: $1,1 millones
Con iniciativas como esta, Costa Rica reafirma su compromiso con la internacionalización de su sector agrícola, llevando el sabor y la calidad de sus productos a nuevas fronteras.