
Se fortalece la atención en cirugía, dermatología, cardiología, cuidados críticos y radiología.
La Red de Servicios de Salud del Instituto Nacional de Seguros (INS), ha adquirido novedosos equipos médicos que permitirán habilitar nuevos servicios, así como equipar áreas especializadas, fortaleciendo la atención en cirugía, dermatología, cardiología, cuidados críticos y radiología.
Uno de los equipos adquiridos recientemente por la Red y que viene a brindar un nuevo servicio es el eco cardiógrafo, el cual permitirá al especialista en cardiología realizar el abordaje prequirúrgico directamente, en las instalaciones del Hospital del Trauma, todo esto de manera ágil. Además, habilitará la realización de ecocardiogramas transesofágicos en el hospital, reduciendo la dependencia de terceros para estos estudios.
También, con el fin de ampliar y realizar procedimientos quirúrgicos en la sala de cirugía menor, ubicada en la Unidad de Valoración Inicial (UVI) del Complejo de Salud de La Uruca, se adquirieron equipos para servicio quirúrgico, como una mesa de cirugía y una máquina de anestesia.
Adicionalmente, el centro de salud se dotó de máquinas de anestesia, ventiladores pulmonares, torre de cistoscopia, monitor de signos vitales intermedio, cama de cuidado crítico, un tomógrafo, detector de radiación, ultrasonido radiológico, ventilador pulmonar, entre otros, dispositivos que serán de gran utilidad para los más de 40 000 pacientes atendidos mensualmente en la Red.
El doctor Kenneth Rojas, director de la Red de Servicios de Salud del INS, indicó:
Los equipos nos permiten reforzar servicios de cirugía, dermatología, cardiología, cuidados críticos y radiología. Muy importante el tomógrafo de última generación que nos permitirá una mejor resolución y mejores diagnósticos, así como el servicio de dermatología que anteriormente era subcontratado y ahora nuestros pacientes pueden ser atendidos directamente con nuevos equipos en nuestras instalaciones”.
La inversión también incluye: una lámpara de Wood, máquina para dermatoscopia y criocirugía, este último utiliza nitrógeno líquido para congelar y destruir tejidos anormales, un proceso de vital importancia para brindar especial atención a pacientes con lesiones de piel y algunos tejidos blandos.