En colaboración con:
Colaboración con agencia

La plataforma anuncia un incremento del 10% en solicitudes de viaje y un crecimiento del 16% en órdenes de comida durante 2024, consolidando su impacto en la economía local.


DiDi, la plataforma de movilidad y entrega de alimentos, celebra su quinto aniversario en Costa Rica con resultados destacados. Desde su llegada en 2019, ha revolucionado el mercado nacional al ofrecer soluciones innovadoras y promover el desarrollo económico.

En los primeros nueve meses de 2024, DiDi Express registró un incremento del 10% en solicitudes de viaje completadas, además de alcanzar más de 198 mil descargas de la aplicación. La opción más reciente, DiDi Taxi, lanzada en 2023, junto con la funcionalidad “Poné tu Precio”, han tenido una gran acogida, ofreciendo a los usuarios mayor flexibilidad y a los conductores, oportunidades de ganancias independientes.

Impulso económico y expansión de DiDi Food

Desde su lanzamiento en 2021, DiDi Food ha crecido de manera sostenida, con un aumento del 16% en el número de órdenes en comparación con 2023. Este crecimiento beneficia especialmente a pequeños y medianos negocios, que representan el 73% de los restaurantes activos en la plataforma.

Los costarricenses tienen claras sus preferencias culinarias, siendo las categorías más solicitadas la pizza, hamburguesas, pollo y alitas, comida americana y comida costarricense.

Además, Costa Rica fue el segundo país de la región en recibir DiDi Club, un modelo de suscripción lanzado en abril de 2024 que, por ₡2,900 al mes, ofrece beneficios como un ahorro del 8% en pedidos de comida y entrega gratuita en órdenes superiores a ₡5,000.

Seguridad e innovación tecnológica

La calificación promedio de usuarios pasajeros es de 4.85 estrellas, mientras que los conductores obtienen una media de 4.9 estrellas, reflejando la alta satisfacción con la plataforma.

DiDi implementa un sistema de seguridad basado en inteligencia artificial, con modelos como:

  • Hércules: analiza riesgos en solicitudes y solicita verificaciones adicionales.
  • Temis y Rosetta: emplean reconocimiento facial para validar usuarios pasajeros y conductores.
  • Pitia: evalúa riesgos en solicitudes exclusivas para mujeres.

Estas tecnologías, combinadas con colaboraciones con autoridades locales, promueven entornos más seguros y confiables.

“Los resultados reflejan un gran dinamismo en Costa Rica, evidenciando nuestro compromiso con la inversión, la expansión de soluciones tecnológicas y el desarrollo económico del país”, comentó Jorge Ordoñez, director regional para DiDi Hispanoamérica.

Contribución a la movilidad del futuro

DiDi continúa impulsando su visión de movilidad inteligente, sostenible e inclusiva en Costa Rica y el mundo. Para más información, visite DiDi Costa Rica o siga las redes sociales de la plataforma.