En colaboración con:
Colaboración con agencia

El informe de BCG Global Payments 2024 destaca cómo la IA generativa y la modernización tecnológica serán clave para el crecimiento en un sector que enfrenta desaceleración en mercados maduros.


Boston Consulting Group (BCG) ha presentado su 22º informe anual Global Payments Report, resaltando la importancia de tomar decisiones estratégicas para garantizar un crecimiento rentable y sostenible en la industria de los pagos. Bajo el título "Fortune Favors the Bold", el informe subraya cómo las empresas deben enfrentarse a los retos derivados de las expectativas cambiantes de los clientes, el aumento de la regulación, las prioridades de los inversionistas y las disrupciones tecnológicas.

El reporte proyecta que la industria global de pagos alcanzará los 2,3 billones de dólares en 2028, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 5%. Esta cifra, aunque significativa, refleja una desaceleración frente al crecimiento del 9% registrado en los últimos cinco años, cuando el mercado alcanzó los 1,8 billones de dólares en 2023. América del Norte y Europa experimentarán las mayores desaceleraciones, con un crecimiento proyectado de apenas un 3% anual. Por otro lado, Asia-Pacífico seguirá siendo un motor clave con un 6% de crecimiento anual, impulsado por la adopción de pagos digitales y el aumento de consumidores de clase media. En tanto, América Latina y Medio Oriente y África se destacan con tasas de crecimiento del 9% y 7%, respectivamente, favorecidas por la aceleración de los pagos digitales en mercados emergentes.

“El mercado de pagos en Latinoamérica está mostrando un desempeño único, impulsado por la digitalización y la adopción de nuevas tecnologías. Con un crecimiento proyectado del 9% para 2028, este sector alcanzará los 297 mil millones de dólares en la región. Aunque los medios tradicionales como las tarjetas de crédito siguen siendo clave, el éxito de PIX en Brasil demuestra que los pagos de cuenta a cuenta tienen un enorme potencial de desarrollo”, señaló Alejandro Tfeli, Managing Director & Partner de BCG y líder de la práctica de pagos y fintech para Latinoamérica.

Alejandro Tfeli, Managing Director & Partner de BCG y líder de la práctica de pagos y fintech para Latinoamérica. Alejandro Tfeli, Managing Director & Partner de BCG y líder de la práctica de pagos y fintech para Latinoamérica.

Los pagos digitales maduran en mercados avanzados

En mercados como Estados Unidos, Reino Unido y los países nórdicos, la transición del efectivo a los pagos digitales ya está casi completa, con menos del 10% de las transacciones realizadas en efectivo. Incluso en países históricamente dependientes del efectivo, como Alemania, la proporción de pagos en efectivo en tiendas disminuyó del 50% en 2010 al 25% en 2023. Esta tendencia refleja la madurez de los pagos digitales, lo que reduce las oportunidades de crecimiento acelerado en transacciones no efectivas.

Redefiniendo el valor para los accionistas

El crecimiento de los ingresos ha sido históricamente el principal impulsor del rendimiento para los accionistas en el sector de pagos. Sin embargo, entre 2021 y 2024, otros factores como la expansión de ganancias y estrategias de retorno de capital (recompras y dividendos) han ganado relevancia, representando el 36% del TSR (Rendimiento Total para los Accionistas). Con un 33% de los inversionistas centrados ahora en el valor tangible, las expectativas de retornos mediante dividendos y recompras de acciones han aumentado.

Pagos instantáneos y monedas digitales: el futuro del ecosistema de pagos

Los sistemas de pagos en tiempo real están revolucionando el procesamiento de transacciones. Asimismo, las monedas digitales de bancos centrales (CBDCs) y los pagos programables están ofreciendo nuevas eficiencias y casos de uso en las transacciones financieras. Estas tecnologías están redefiniendo el panorama tradicional de los pagos, generando nuevas oportunidades para los actores del sector.

IA Generativa: una tecnología clave para la industria de pagos

La IA generativa (GenAI) se perfila como un motor de cambio revolucionario en la industria de pagos. Las empresas que adopten la GenAI de manera temprana ya están experimentando mejoras en servicio al cliente, detección de fraudes y eficiencia operativa. Según el informe, las empresas que no actúen de inmediato corren el riesgo de quedarse rezagadas, ya que esta tecnología se convertirá en una necesidad competitiva en el futuro cercano.

Modernización tecnológica: la clave para mantenerse competitivos

El informe destaca que las empresas líderes en el futuro de los pagos necesitarán contar con arquitecturas tecnológicas modulares y basadas en la nube para mantener su resiliencia y rentabilidad. Aquellas compañías que ya están adoptando tecnologías modernas y optimizando sus operaciones mantendrán una ventaja competitiva a través de la innovación continua.

Para leer el informe completo, visite la página web de BCG.


Sobre Boston Consulting Group
Boston Consulting Group se asocia con líderes de la sociedad y empresas para enfrentar juntos desafíos importantes y aprovechar sus mejores oportunidades. Fundada en 1963, BCG es pionera en estrategia de negocio y, actualmente, trabaja en la transformación más profunda de las organizaciones mediante un enfoque único que combina capacidades digitales y humanas para impulsar el éxito.