En colaboración con:
Colaboración con agencia

Empresa pública fue fundada el 30 de octubre de 1924.

El día de hoy, el Instituto Nacional de Seguros (INS), conmemora 100 años de servicio. Esta empresa pública, fundada en 1924 cuenta hoy con cuatro empresas subsidiarias (INS Valores, INS SAFI, INS Servicios y la Red de Servicios de Salud) y el Benemérito Cuerpo de Bomberos, como órgano de desconcentración máxima.

Semanalmente, el INS gestiona en promedio, 1.600 indemnizaciones, o lo que es igual, cerca de 320 al día. Durante el 2023 estos reclamos representaron ¢352.019.

La institución cuenta con 1.800.000 clientes y 154 productos. Además, es hoy la empresa aseguradora #1 en primas de Centroamérica y República Dominicana, y   la Institución Pública No Financiera con el patrimonio más grande de Costa Rica, que hoy asciende a ¢1.22 billones.

Durante el 2023 la empresa tuvo utilidades por ¢50.754 millones y a setiembre del 2024 cerró con una utilidad bruta de ¢73.437 millones, manteniendo una participación de mercado del 68%.

La presidenta ejecutiva del INS, Gabriela Chacón, aseguró:

Más allá de los números, también somos una marca exitosa y nos diferenciamos de otras empresas en Costa Rica por ser una organización socialmente responsable; 100 años de trayectoria se traducen en fortaleza financiera, pero a la vez, en el orgullo de poder devolver a la sociedad un poco de lo mucho que nos dan y brindarles respaldo, seguridad, prevención y confianza”.

El INS tuvo a su cargo la administración del monopolio de los seguros desde su creación hasta el 7 de agosto del 2008, fecha en que entró en vigencia la Ley número 8653 “Ley Reguladora del Mercado de Seguros”, la cual abrió el mercado y permitió la competencia.

“La apertura del mercado fue vista por el INS como una gran oportunidad. Prepararse implicaba ofrecer mejores servicios, productos y reconocer que esta empresa pública tenía el deber de mejorar su desempeño”, detalló el gerente general Luis Fernando Monge. 

Desde hace 15 años, el Grupo INS emprendió una ruta de acciones estratégicas para generar valor a través de la tecnología y el talento humano. Los ejes principales siempre han estado centrados en generar mayor eficiencia en los procesos y crecer en una mejor experiencia para el cliente.

Para conmemorar este Centenario, el INS emprendió desde marzo de este año la Ruta del Centenario, una serie de actividades en cada una de las provincias que incluyeron ferias de la salud, charlas financieras, música, arte, cultura y otras actividades para todas las familias. En total a las ferias de la salud, por ejemplo, asistieron cerca de 700 personas de todo el país.

“Estas actividades han demostrado nuestro compromiso con las familias costarricenses, el centenario nos ha permitido visitar cada una de las siete provincias y recordar nuestra función social”, indicó la presidenta del INS.   

El INS en números:

  • Clientes: 1.819.093.
  • Productos inscritos: 154.
  • Patrimonio: ¢1.22 billones.
  • Activo: ¢2.56 billones.
  • Utilidades brutas a setiembre 2024: ¢73.437 millones.