En colaboración con:
Colaboración con agencia

En el marco del Día Mundial del Ahorro, expertos destacan las ventajas de invertir en comparación con el ahorro tradicional.


En conmemoración del Día Mundial del Ahorro, el próximo 31 de octubre, los expertos del Grupo Financiero ACOBO subrayan las ventajas de invertir sobre el ahorro convencional.

Mientras las cuentas de ahorro generan rendimientos menores basados en el interés simple, los instrumentos de inversión con interés compuesto permiten que el capital crezca de manera más significativa y acelerada.

Diana León, asesora de Fondos de Inversión de ACOBO, explica: “Con el interés compuesto, los rendimientos se generan no solo sobre el capital original, sino también sobre las ganancias acumuladas. Esto implica que el capital crece más rápidamente en comparación con una cuenta de ahorro, donde los intereses se calculan únicamente sobre el capital aportado”.

Planificación financiera: clave para invertir y ahorrar mejor

Antes de comenzar a invertir, es esencial planificar el uso del dinero y establecer un presupuesto. ACOBO recomienda seguir estos pasos:

  1. Defina sus ingresos mensuales: Conozca cuánto dinero entra en su hogar, incluyendo salarios e ingresos adicionales.
  2. Identifique y liste sus gastos: Desde gastos fijos como alquiler hasta variables como entretenimiento.
  3. Organice los gastos por categorías: Agrúpelos en rubros como vivienda, transporte, deudas y entretenimiento.
  4. Establezca prioridades: Asigne un porcentaje de sus ingresos al ahorro antes de destinar recursos a otras necesidades.
  5. Destine un porcentaje al entretenimiento: Mantenga un equilibrio entre finanzas y bienestar personal.
  6. Incluir una categoría de ahorro: Ahorre al menos un 10% de sus ingresos mensuales para garantizar su seguridad financiera.

Opciones de inversión según sus necesidades

ACOBO ofrece varias alternativas de inversión según el plazo y las metas del cliente:

  • Fondo a la Vista: Ideal para inversiones menores a un año, como el pago de marchamo o ahorro escolar. Puede iniciarse con ₡25.000 o $50.
  • Fondo Futuro: Recomendado para inversiones a mediano plazo (más de un año), ideal para acumular para la prima de una casa o un viaje. También puede comenzar con ₡25.000 o $50.
  • Fondo Conexión: Opción de largo plazo que permite invertir en empresas globales, comenzando con $250. Ideal para ahorrar para estudios universitarios o complementar una pensión.

El Grupo Financiero ACOBO, con más de 48 años de experiencia en el sector bursátil, se compromete a brindar asesoría personalizada para que los inversionistas tomen decisiones informadas y seguras para su futuro financiero.