
El ahorro es una herramienta clave para construir un presente tranquilo y un futuro financiero sólido y sostenible.
El ahorro permite alcanzar nuestras metas, ya sea desde unas vacaciones soñadas hasta la compra de un carro o la primera casa. Sin embargo, en Costa Rica, para el año pasado y de acuerdo con un estudio de la Oficina del Consumidor Financiero y de la Superintendencia de Entidades Financieras (SUGEF) , publicado en medios, la mayoría de las personas consultadas, el 53% de 1170 personas mayores de edad, no contaba con ahorros a tres meses para enfrentar los gastos en caso de quedarse sin empleo o fuente de ingresos.
Kimberly Quesada Hernández, gerente de Gestión Patrimonial y Captación de Coopenae, explicó:
En una sociedad donde el consumismo prevalece es necesario construir una base sólida para un futuro financiero y emocional saludable. El cuidar estos aspectos promueve el consumo responsable, alineándose con los valores de muchos jóvenes hoy en día. Debemos reflexionar sobre nuestros hábitos de ahorro y de cómo podemos hacer pequeños cambios que se traduzcan en grandes beneficios”.
¿Cómo podemos lograr el ahorro?
- Análisis de gastos: Identificar los hábitos de gasto por medio de un registro periódico (diario-semanal-quincenal) para determinar dónde podemos reducir costos (suscripciones y aplicaciones que no se utilizan, comidas fuera de la casa, compras compulsivas).
- Bajar el consumo: Hacer listas. Consumir de una manera más consciente, donde se compre lo que realmente se necesite, también podemos reparar en lugar de reemplazar y optar por productos reutilizables en lugar de desechables, de esta manera ayudamos a nuestras finanzas y a la sostenibilidad del medio ambiente.
- Plan de ahorro: Incorporar el hábito del ahorro estableciendo un porcentaje de los ingresos del mes ya sea para fondos de emergencia u otras metas específicas de corto y largo plazo. Sino puede empezar con un porcentaje, empiece con lo que pueda.
Después del ahorro, viene la inversión
Los plazos del ahorro dependerán de los objetivos. Es clave clasificar nuestras metas financieras en cortas, medianas y largo plazo, con el fin de identificar cual producto, ahorro o inversión, se adapta mejor a nuestras necesidades.
- Inmediato: Para gastos inmediatos o emergencias, requerimos tener los ahorros disponibles, a la vista, de fácil acceso, como un fondo para imprevistos o sobres de ahorro por ejemplo para reparaciones del hogar, emergencias médicas.
- Corto plazo: Para vacaciones cortas o proyectos de menos de 1 año optaremos por ahorros programados navideño, lectivo, marchamo, mi ahorro, donde establecemos una cuota de ahorro con el fin de lograr esta meta propuesta.
- Mediano plazo: Para compra de vehículo y vacaciones a otros países, los ahorros o inversiones a mediano plazo son los más funcionales. Por ejemplos los certificados a uno y dos años y los ahorros FIC de Coopenae.
- Largo plazo: Cuando tenemos proyectos a largo plazo como compra de casa o fondos de retiro, las inversiones de certificados a plazo, de 3 a 5 años, son el instrumento financiero más eficaz, ya que hace que su dinero pueda crecer más a través de los intereses generados.
Consultorio Financiero
Coopenae es una de las primeras entidades en hablar de la importancia del ahorro familiar y de las finanzas sanas para cumplir sueños en Costa Rica. Es pionera en ofrecer “los consultorios financieros” en el país, para que las personas, primero sanen sus finanzas y reciban educación financiera, para que luego puedan ahorrar e invertir.
De abril de 2023 a la fecha, los consultorios Coopenae han apoyado a 2000 personas en 2600 consultas, para que mejoren su estado de salud financiera y potencien su bienestar pensando ya no solo en ahorro, sino también en inversión.
“El enfoque del ahorro no siempre trata de dinero, sino también de optimizar tiempo y otros recursos, desde la planificación para reducir gastos en alimentos o la utilización de horarios para organizar las tareas diarias. También al reducir el consumo de productos innecesarios, ahorramos dinero y contribuimos al ambiente” , explicó Kimberly Quesada Hernández.
Acerca de Coopenae
Coopenae es una empresa modelo del sector cooperativo costarricense, reconocida por su trayectoria de más de 58 años de existencia, referente en el mercado de cooperativas de ahorro y crédito de Costa Rica. Con más de 270 mil asociados, dispone de una amplia plataforma de servicios, con 24 sucursales en todo el país y un desarrollo tecnológico de vanguardia, que permiten satisfacer las necesidades de nuestros socios y público en general.