
Identificar metas y visualizar oportunidades son estrategias claves para hacer del ahorro un hábito efectivo.
Ahorrar exitosamente no depende solo de ingresos, sino de nuestra mentalidad; numerosos estudios han demostrado como todo cambio sostenible comienza en nuestra forma de pensar, y el ahorro no es la excepción.
El ahorro es un hábito que no solo ofrece estabilidad económica, si no que también fomenta la disciplina, constancia y organización personal. A través del ahorro, podemos trazar objetivos alcanzables que nos permitirán vivir con mayor tranquilidad y bienestar a largo plazo.
Robert Kiyosaki, reconocido autor de finanzas personales, inversionista, escritor bestseller y empresario, afirma que el activo más poderoso que poseemos es nuestra mente.
La ejecutiva de Educación Financiera de Grupo Mutual, Rebeca Fernández, señaló:
Al inicio, ahorrar puede parecer desafiante, pero, poco a poco, y al observar resultados, las personas se sienten más motivadas y sin darse cuenta, el ahorro se volverá una constante en su presupuesto”.
Grupo Mutual le ofrece una serie de consejos, para que el hábito del ahorro forme parte de su vida.
- Defina metas con nombre y plazo: Ponerle nombre y fecha a sus metas facilita el compromiso y ayuda a visualizar la importancia de mantener este hábito. Separe el ahorro para emergencias, de aquellos que destinamos a cumplir proyectos o sueños, ya que cada uno de ellos tiene una finalidad distinta.
- Cambie la alcancía por una cuenta de ahorro: Elija una cuenta de ahorro que le restrinja de manera voluntaria el acceso a los fondos hasta que haya alcanzado el plazo acordado, asegurando así que no usará el dinero antes de tiempo.
- El ahorro es una oportunidad, no un sacrificio: Destinar una parte de sus ingresos al ahorro, le permitirá cumplir sus objetivos como viajar, estudiar, adquirir un vehículo o asegurar su jubilación.
- Registre los gastos: Antes de realizar una compra que pueda poner en riesgo sus metas ahorro, hágase las siguientes preguntas: ¿cómo me hará sentir destinar ese dinero a esa compra?, ¿Puedo posponerla?, ¿es realmente necesario ahora?, ¿esta compra reemplaza otra o genera más gastos en el futuro? Reflexionar sobre las respuestas a estas preguntas, le hará priorizar sobre la urgencia del gasto o priorizar el ahorro.
El 31 de octubre se conmemora el Día Mundial del Ahorro, este día se celebra en honor a la importancia del ahorro a nivel mundial, y en Costa Rica, Grupo Mutual fue pionero en 1989 al impulsar la inclusión de este día dentro del calendario escolar con la intención de crear conciencia desde una edad temprana sobre la relevancia de este hábito, vital para alcanzar una vida financiera saludable y sostenible.
Sobre Grupo Mutual
Desde 1973 es una entidad financiera sin fines de lucro con autonomía administrativa; la cual goza de la garantía subsidiaria del Estado y está regulada por la SUGEF. Se encuentra entre las 10 entidades financieras más grandes de Costa Rica.
Conforma un Conglomerado Financiero con las subsidiarias: Mutual Valores, Mutual Seguros y Mutual Fondos. Tiene 44 sucursales distribuidas a lo largo del país y cerca de 900 colaboradores.Grupo Mutual atiende a todos sectores de la sociedad que buscan, por medio de un servicio ágil y personalizado, mejorar su bienestar financiero y el de sus negocios, ofreciendo un portafolio de productos amplio de ahorro, inversión, pagos de servicios públicos y privados, tarjeta de débito; además de crédito de vivienda, personales y empresariales. Es uno de los principales entes autorizados para la colocación de bonos familiares de vivienda del Sistema Financiero Nacional para la Vivienda