La diputada Rosaura Méndez Gamboa solicitó al presidente Rodrigo Chaves Robles, a la ministra de Presidencia Natalia Díaz Quintana y a la diputada Pilar Cisneros Gallo que prioricen la convocatoria del proyecto de Ley No 24037, el cual reforma los artículos 2, 7 y 16 de la Ley Nº 9920 para regular los eventos deportivos en vías públicas terrestres.

Durante el Campeonato Mundial Universitario de Ciclismo FISU 2024, celebrado en San Carlos, Méndez destaca la urgente necesidad de aprobar esta reforma legislativa para mejorar la seguridad de los deportistas en competencias viales. La reforma facilita el uso de vías públicas de Costa Rica para eventos deportivos nacionales e internacionales, agiliza los trámites necesarios y reduce los costos asociados a la organización de estos eventos.

Méndez subraya los riesgos que enfrentan los atletas al participar en competencias en carreteras donde los conductores no siempre respetan el libre paso de los ciclistas.

Durante el Campeonato Mundial Universitario de Ciclismo, hemos sido testigos de la urgente necesidad de aprobar esta ley. Nuestros atletas enfrentan serios riesgos al participar en este tipo de competencias con conductores que no respetan el libre paso de los ciclistas, lo que aumenta el peligro de accidentes graves"

Además, Méndez plantea la necesidad de modificar la ley para garantizar la seguridad de los deportistas y los espectadores mediante el cierre completo de las vías durante las competencias. La urgencia de esta medida se evidencia durante el campeonato, donde los ciclistas compiten en medio del tráfico vehicular.

Méndez también insta a los demás diputados a unirse a su esfuerzo por priorizar esta iniciativa legislativa. Según la diputada de Liberación Nacional, la aprobación de la Ley No 24037 resulta crucial para mitigar los riesgos y facilitar la organización de eventos deportivos seguros en las carreteras costarricenses.