Solo la diputada María Marta Padilla no firmó el amparo y por ende no está tutelada

El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) suspendió la expulsión de ocho de los congresistas del Partido Progreso Social Democrático (PPSD) que fueron despojados de su militancia y filiación partidaria luego que participaran en actos públicos a favor del Partido Aquí Costa Rica Manda (PACRM).

Así consta en una resolución preliminar emitida al expediente 405-2023 suscrita por los magistrados electorales Eugenia Zamora Chavarría, Max Esquivel Faerron, Zetty Bou Valverde, Luis Diego Brenes Villalobos y Mary Anne Mannix Arnold del pasado 30 de octubre.

Dicha resolución fue dada a conocer por la jefa de fracción del oficialismo, Pilar Cisneros Gallo durante la reunión de jefaturas de fracción de este jueves en la cual dijo estar participando "bajo protesta" de dicha reunión, pues a pesar de que había externado en múltiples ocasiones su disconformidad con la presencia de la diputada Luz Mary Alpízar Loaiza en esas reuniones, ella continuaba asistiendo, lo que consideraba una afrenta a su posición como jefa del PPSD y a la de Daniel Vargas Quirós como subjefe de fracción.

Juan Luis Rivera Sánchez, coordinador del Cuerpo de Letrados del Tribunal Supremo de Elecciones confirmó a Delfino.cr la emisión de la medida cautelar el pasado lunes:

Efectivamente el Tribunal recibió el viernes pasado el recurso de amparo que presentaron ocho diputados del partido Progreso, el recurso fue acogido por el Tribunal, es decir, el Tribunal da curso. Este indica que se le solicita al partido Progreso que se refiera a los hechos que se plantean en el recurso; ellos hacen una exposición de que fueron citados a una audiencia, no les informaron de qué era, y que después les comunicaron vía conferencia de prensa de que los estaban desafiliado del partido. Ante ello, ellos solicitan la nulidad de ese acuerdo del partido entendiendo que hay vicios que lesionan los derechos fundamentales de ellos. Ante esta situación el TSE da curso y también como una consecuencia de la interposición del recurso adopta una medida cautelar, o adopta como medida cautelar la suspensión del acto que se impugna; en consecuencia a estos diputados se les debe tener como miembros, como militantes del partido.

Según Rivera la notificación de la resolución se hizo el martes 31 de octubre y la medida cautelar se mantendrá hasta que el TSE resuelva el recurso o hasta que el Tribunal disponga lo contrario. La resolución además daba tres días plazo al partido Progreso para que se refiriera a los hechos denunciados y la magistrada Bou Valverde fue designada como instructora del caso.

El funcionario del TSE confirmó además que al no haber firmado el amparo, la diputada María Marta Padilla Bonilla no se beneficia de la suspensión de la expulsión del TSE. De hecho, Padilla fue la única diputada que de acuerdo con las autoridades de la agrupación, asistió a la audiencia que se le entregó a los nueve que cruzaron filas hacia el PACRM, y ella reconoció la veracidad de las pruebas aportadas.

El directorio del Congreso no ha resuelto la situación en la que están, para efectos de la Asamblea, los nueve expulsados del PPSD, ni siquiera sobre la diputada Padilla Bonilla que no apeló la medida. Delfino.cr supo que quienes integran el directorio ya recibieron los informes técnicos y legales que habían solicitado al respecto, pero que el asunto no ha sido sometido a conocimiento del órgano.