Este sábado 11 de noviembre se realizará en el Estadio Nacional el acto de juramentación de los 28 paratletas que representarán a Costa Rica en los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, programados para celebrarse del 17 al 26 de noviembre en la capital de Chile.
Además, del “Sí Juramos”, la ceremonia, que se efectuará en el “Cubo de Cristal”, ubicado en el segundo piso del “Coloso de la Sabana”, se dará a conocer los nombres de los dos paratletas designados para portar la bandera de nuestro país en el desfile de inauguración previsto para el viernes 17 a las 8:30 p.m. (5:30 p.m hora tica).
Los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023 tendrán un total de 1.927 paratletas de 31 países de América, con distintos tipos y grados de discapacidad, que competirán en 17 deportes y 18 disciplinas, y que también buscarán sumar puntos para clasificar a los Juegos Paralímpicos París 2024.
Esta es la lista completa de paradeportistas:
- Paratletismo
- Sherman Güity Güity - 100 y 200 metros libres (T63)
- Melissa Calvo Hernández - 100 y 400 metros libres (T13)
- Siler González Arguedas - Impulsión de Bala (F63)
- Nardy de Jesús Álvarez Campos - Impulsión de Bala y Disco (F11)
- Sophia Orozco Trejos - 100 y 400 metros planos (F38)
- Laurens Molina Sibaja - 100 y 400 metros (T54)
- Kermyth Forbes Soto - 400 y Salto largo (T20)
- Paraciclismo
- Henry Raabe Méndez - Contrarreloj y Ruta (C3)
- Leonel Solís Zuñiga - Contrarreloj y Ruta (C4)
- Parataekwondo
- Andrés Molina - categoría K44 - 80 kilogramos
- Paranatación
- Sara Miranda Corrales - 400m Libre, 100m Dorso, 50 Mariposa y 100 Libre (S7)
- Camila Haase Quirós - 200m Combinado, 400 m Libre, 100 m Dorso, 100 m pecho, 100 m Libre (SB8, S9, SM9)
- Esteban Zamora Pereira - 100m Pecho, 100 Mariposa, 50 Libre (S9, SB9)
- Neythan Alfaro Marín - 100m Dorso, 100 m Pecho, 50 Libre (S9, SB8)
- Para tiro con arco
- Diego Quesada Arias - Arco Compuesto 50 m (Open)
- María del Pilar Riveros Ledesma - Arco Compuesto 50 m (Open)
- Para tiro deportivo
- Paola Aranda Loría - SH 1, 10 metros (P2)
- Para tenis de mesa
- Aneth Araya Álvarez - Individual, por equipos, parejas (clase 8)
- Fiorela Paola Padilla Roa - Individual (clase 3)
- Kristel Morales Madriz - Individual (clase 7)
- Steven Román Chinchilla - Individual, parejas (clase 8)
- Domingo Argüello García - Individual, parejas (clase 6)
- José Andrés Vargas Torres - Individual (clase 10)
- Sebastián Chávez Quirós - Individual (clase 4)
- Nixon Reyes Delgado - Individual (clase 10)
- Tenis en silla de ruedas
- Valeria Valverde Valverde - Individual y parejas (Open)
- Adriana Quesada Rojas - Individual y parejas (Open)
- José Pablo Gil Rodríguez - Individual y parejas (Open)
- Steven Enrique Ruiz - Individual y parejas (Open)
Costa Rica competirá en las disciplinas de paratletismo, paranatación, tenis en silla de ruedas, para tenis de mesa, paraciclismo, parataekwondo, para tiro deportivo y para tiro con arco (adjunto la lista).
En los pasados Juegos Parapanamericanos de Lima 2019, Costa Rica obtuvo tres medallas de plata: Camila Haase en para natación, Steven Román en para tenis de mesa y Henry Raabe en para ciclismo; y una de bronce, de Andrés Molina en para taekwondo.