La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, UICN, anunció el nombramiento de la Dra. Grethel Aguilar como directora general, a partir de hoy.

La presidenta de la UICN, Razan Khalifa Al Mubarak presentó a la costarricense Grethel Aguilarcoo la nueva directora general de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza: “Grethel aporta a esta función un compromiso reconocido con la conservación y los derechos de los pueblos indígenas, capacidades de liderazgo excepcionales y una amplia comprensión de los esfuerzos mundiales de la UICN. Bajo su dirección, anticipamos un crecimiento y un impacto continuos de nuestra Unión, en línea con la magnitud de los desafíos a los que se enfrenta nuestro mundo”, comentó.

Aguilar asumió como directora general interina en junio de 2019 y fue directora general adjunta para Regiones y Oficinas Exteriores desde 2021. Hoy ha recibido el espaldarazo de confianza con el nombramiento oficial como directora general. Aporta más de 25 años de experiencia en conservación y desarrollo sostenible, pues ha trabajado extensamente en el desarrollo y aplicación del derecho ambiental y en políticas de colaboración entre los gobiernos y la sociedad civil. Se ha destacado por su trabajo en defensa de los derechos de los pueblos indígenas y las comunidades locales, así como en la lucha por el acceso al agua potable y la justicia ambiental. A lo largo de su carrera ha trabajado con el Centro Costarricense de Derecho Ambiental, el Centro Científico Tropical y la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo, así como el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

Me siento honrada de asumir el papel de Directora General de la UICN y de tener la tarea de liderar la red ambiental más grande y diversa del mundo, junto con la Presidenta y el Consejo de la UICN”, dijo la Dra. Grethel Aguilar. “La diversidad de la UICN contribuye a nuestra fortaleza como Unión, lo que nos permite ofrecer acciones de conservación basadas en la ciencia, efectivas e inclusivas a nivel mundial. Espero con interés trabajar en estrecha colaboración con los Miembros, los expertos de Comisiones y el personal en todo el mundo para lograr nuestra visión común de un mundo justo que valora y conserva la naturaleza”.