La paratleta costarricense y bicampeona mundial de CrossFit adaptado, Amalia Ortuño Lizano, volvió a dejar en claro en no tiene límites al competir ante atletas convencionales en el evento de la disciplina Wodstock Costa Rica

Este fin de semana gané. Gané porque hace 6 años me dijeron que no iba a poder volver a hacer esto, gané porque he pasado por un proceso que pocos saben lo que ha sido, lo que ha significado y lo que me ha costado”, dijo emotiva luego de la competencia. 

Si está en el Box, nada la distrae. Fuera de su campo de entrenamiento y de su trabajo, saca espacios para revisar un poco sus redes sociales e interactuar con sus seguidores. Sin embargo, siempre "enfocadísima" en lo que viene para su futuro deportivo.

Como parte de la nueva campaña de Liberty, “Expresate como sos”, Ortuño contó que combina el deporte con su profesión como diseñadora de interiores. En eso trabaja a tiempo completo y entrena dos o tres veces al día, dependiendo de la temporada competitiva o del ejercicio que vaya a realizar.

El crossfit normalmente se le relaciona como un espacio de camaradería y de constante relación con las personas que lo práctica, para ella es un deporte de comunidad.

El primero recibe apoyo por lograr algo, pero el que termina de último recibe aún más apoyo. Nos unimos todos para lograr objetivos en equipo y disfrutamos los logros de los demás como si fueran propios. Y todo esto hace que te unas muchísimo desde el primer día con las personas nuevas, o personas que nunca han ido antes al box", describió.

Se define como una persona tímida en un inicio, pero entrada en confianza se vuelve muy extrovertida, creativa y aventurera. Mientras que en sus ratitos libres aprovecha para dedicarle tiempo a sus hobbies como su por leer, armar rompecabezas y también para salir con amigos.

En la nueva campaña de la compañía de telecomunicaciones de la que Ortuño forma parte, también están otros deportistas. A propósito contó que en su carrera le ha tocado con diferentes profesionales, no solo del CrossFit, y que le han generado admiración; destacó nombres como el de Joel Campbell, Daniel Vargas, César Lizano, etc.

El resto del 2022 se vislumbra intenso; en setiembre, viajará a Barcelona (en busca del título de Fittest de Europa). En octubre y diciembre estarán en el campeonato Mundial en USA, con la intención de revalidar el título de campeonato mundial por 3er año consecutivo.

Mientras que la agenda de 2023 inicia en enero, con Wodapalooza que es la segunda competencia más grande del mundo de Crossfit, y en la cual tiene 2 medallas de oro y se fija como meta ir por la tercera.

Luego está el Open de los Crossfit Games, que es la primera etapa competitiva de la competencia hacia la final de los Crossfit Games. No descarta que aparezcan  un par de competencias más a las cuales le gustaría asistir, tanto en Colombia como en México. "Estamos tratando de llevar el deporte adaptado a más países y enseñar con el ejemplo", dijo.

Ella expresa su identidad, su fortaleza y nos encanta tenerla como parte de nuestra campaña. Liberty también sabe que muchas historias como la de Amalia comienzan así: enfocadas en logros, conectadas con lo que las impulsa a crecer. La actitud de Amalia es lo que la hace única", enfatizaron desde Liberty.